PREDIF

Transparencia

Síguenos en...

El compromiso de PREDIF

La transpaencia y el buen gobierno de la entidad son compromisos que PREDIF ha adquirido con convicción y que pretende hacer efectivos en todos sus órdenes de actividad.

En ejecución de los mandatos en esta materia contenidos en las normas reguladoras propias de la Entidad (Estatutos sociales), así como de los derivados de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, aplicable en parte de sus extremos en tanto PREDIF es entidad receptora de fondos públicos (por medio de subvenciones y otro tipo de ayudas), se ofrece ampliamente, a través de la página de Internet corporativa (www.predif.org), la integralidad de los aspectos relevantes en cuestiones de transparencia y buen gobierno, para que todas las instancias con interés legítimo puedan acceder con agilidad y sencillez a esta información.

Código ético

Descarga el informe de código ético que guía a PREDIF en su rumbo.

Código ético Buen gobierno

Certificado de calidad

Descarga el certificado de calidad UNE - EN - ISO 9001-2015.

Descargar

Normas reguladoras de PREDIF

PREDIF es una asociación sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, creada el 7 de junio de 1996 al amparo de la Ley de Asociaciones de 24 de diciembre de 1964, posteriormente sustituida por Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con el número 2.007, que se rige por unos Estatutos sociales visados por el Ministerio del Interior en virtud de resolución administrativa de 15 de mayo de 2013, Declarada entidad de utilidad pública el 12 de febrero de 2003.

Política de Calidad

Sello certificado EQA Empresa certificada ISO 9001

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, PREDIF, es una entidad social de ámbito estatal, declarada de utilidad pública, que representa y realiza programas a favor de cien mil personas con gran discapacidad física.

PREDIF aúna a las federaciones más importantes que representan la gran discapacidad física en España, como son la Federación Nacional de ASPAYM, la Federación de Coordinadoras de Minusválidos Físicos de las Comunidades Autónomas de España (COAMIFICOA) y la Confederación ECOM. Asimismo, forman parte de ella PREDIF de ámbito autonómico, como son Principado de Asturias, Islas Baleares, Castilla y León, Galicia, Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía. Con esta unión, nuestra Confederación representa a más de 300 entidades sociales del movimiento organizado de la discapacidad.

La misión de PREDIF es promover la igualdad de oportunidades, mejorar la calidad de vida y defender los intereses de las personas con gran discapacidad física.

PREDIF tiene implantado y certificado desde el año 2016, un Sistema de Gestión de la Calidad con el siguiente alcance: Diseño y desarrollo de programas y actividades para promover la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad física:

  • Representación del colectivo de personas con discapacidad física.
  • Cohesión y prestación de servicios a las entidades miembro.
  • Proyectos y actividades para promocionar la accesibilidad universal, y el turismo y ocio inclusivo.
  • Asesoría en accesibilidad universal.
  • Promoción de la asistencia personal y el modelo de vida independiente.
  • Programas de organización de viajes de turismo y termalismo.
  • Formación y Sensibilización sobre las necesidades de las personas con discapacidad.

La política de la calidad definida por PREDIF y basada en la Norma UNE-EN-ISO 9001:2015, constituye el marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de Calidad. Esto implica la realización, por parte de todo el personal de PREDIF, de las siguientes acciones.

1

Cumplir con la legislación y la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales, calidad y protección de datos, así como a sus posibles modificaciones.

2

Conocer y satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios, así como los requisitos legales y reglamentarios que resulten de aplicación en cada caso.

3

Disponer de recursos humanos y materiales suficientes para satisfacer las necesidades de los usuarios.

4

Mantener siempre el compromiso de la mejora continua en los procesos y en el sistema de gestión de calidad.

5

Concienciar, formar y motivar al personal de PREDIF sobre la importancia de la implantación y desarrollo del Sistema de Gestión de la Calidad.

Esta política de calidad se entiende implantada y mantenida al día de hoy en todos los niveles de PREDIF, y cuenta con el total compromiso y apoyo tanto por parte de la Dirección, como de quien la establece, revisa, desarrolla y aplica por medio del Sistema de Gestión de la Calidad basado en los requisitos de la Norma UNE-EN-ISO 9001:2015.

La Dirección de PREDIF se asegura que esta Política de Calidad es comunicada y entendida dentro de la entidad y que se revisa anualmente para su continua adecuación, y asume la responsabilidad de velar por su implantación en toda la organización, delegando en el Responsable de Calidad la responsabilidad y autoridad para desarrollar, implantar y revisar el Sistema de Gestión de la Calidad proporcionando soluciones y comprobando la puesta en práctica de las mismas en todas las actividades relacionadas con la Calidad.

Cuentas y presupuestos anuales de PREDIF

A través de este canal, haciendo efectivo el principio de transparencia, se informa de las Cuentas y Presupuestos Anuales de PREDIF, proporcionado así y haciendo pública toda la documentación económica y financiera relevante de la Entidad.

Cuentas anuales

Las cuentas anuales de PREDIF son auditadas por la compañía ABANTE AUDITORES y se depositan, junto con la demás información y documentación económico-financiera, en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior y se presentan ante el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Informes de auditoría

Subvenciones y ayudas públicas

Financiadores

Fundación ONCE

Fundación ONCE

Vicepresidencia Segunda del Gobierno - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

Ministerio de Sanidad, Consumo, Derechos Sociales y Agenda 2030

Ministerio de Sanidad, Consumo, Derechos Sociales y Agenda 2030

Ministerio de Derechos sociales y Agenda 2030, Imserso

Imserso

Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Apoyo el Tercer Sector de acción social con cargo al 0.7 del impuesto de sociedades

Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Apoyo el Tercer Sector

Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Por solidaridad otros fines de interés social

Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Otros fines

Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Secretaría de Estado de Derechos Sociales

Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Secretaría de Estado de Derechos Sociales

Colaboradores

CERMI

CERMI

(Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad), donde PREDIF cuenta con un miembro en el Comité Ejecutivo y dos más en la Asamblea de Representantes. Dentro de la estructura CERMI, PREDIF está presente en varias comisiones y grupos de trabajo, así como en distintas comisiones de seguimientos de convenios firmados entre el propio CERMI y distintos Ministerios.

Consejo Nacional de las Personas con Discapacidad

Consejo Nacional de las Personas con Discapacidad

Dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, en el que PREDIF ostenta una vocalía.

European Disability Forum

Foro Europeo de la Discapacidad

EDF, el Foro Europeo de la Discapacidad, es una organización no gubernamental, independiente, que representa los intereses de 80 millones de europeos con discapacidad. Es la única plataforma europea a cargo de las personas con discapacidad y sus familias. PREDIF participa en esta, a través del CERMI.

ENAT

ENAT (European Network for Accesible Tourism)

Una asociación internacional sin ánimo de lucro dirigida a trabajar para las empresas y los organismos que desean ser pioneros en el estudio, la promoción y la práctica del turismo accesible.


Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Imserso
Real Patronato sobre Discapacidad
Vicepresidencia Segunda del Gobierno - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Apoyo el Tercer Sector de acción social con cargo al 0.7 del impuesto de sociedades
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Por solidaridad otros fines de interés social
Fundación ONCE
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Secretaría de Estado de Derechos Sociales