SAFE4all - Safety 4 Disability: Inclusive Training on Safety & Health at Work for Workers with disabilities
Descripción del proyecto
Según la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y su informe "COVID-19 y el mundo del trabajo: garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en todas las fases de la respuesta", las personas con discapacidad, que son el 15% de la población mundial, se enfrentan a la marginación en términos sociales, económicos y de salud, así como a limitaciones de los servicios públicos para llegar a ellas. Según el informe de la ONU "Policy Brief: A Disability-Inclusive Response to COVID-19", la crisis mundial de COVID-19 está profundizando las desigualdades preexistentes, poniendo de manifiesto el alcance de la exclusión y destaca que es imprescindible trabajar por la inclusión de la discapacidad. Las personas con discapacidad -mil millones de personas- tienen más probabilidades de vivir en la pobreza, sufren mayores índices de violencia, abandono y abuso, y se encuentran entre los más marginados de cualquier comunidad afectada por una crisis. El COVID-19 ha agravado aún más esta situación, afectando de forma desproporcionada a las personas con discapacidades. Estas personas necesitan una serie de intervenciones especializadas para acceder al desarrollo de habilidades y al trabajo, incluyendo dispositivos de asistencia y acceso a servicios de empleo. El proyecto pretende contribuir a crear el entorno adecuado para mejorar las condiciones de seguridad en el trabajo de las personas con discapacidad. En este contexto, Safe4All pretende contribuir a:- Promover una calidad de vida digna y una vida independiente, ya que se centra especialmente en la inclusión, la protección social y la no discriminación en el trabajo
- Mejorar la participación en igualdad de condiciones, ya que pretende:
- Proteger eficazmente a las personas con discapacidad de cualquier forma de discriminación y violencia.
- Garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a la justicia, la educación, la cultura, el deporte y el turismo, y a todos los servicios sanitarios.
- Promote a decent quality of life and to live independently as it focuses notably on inclusion, social protection and non-discrimination at work
- Enhance equal participation as it aims to
- Effectively protect persons with disabilities from any form of discrimination and violence
- Ensure equal opportunities in and access to justice, education, culture, sport and tourism, and to all health services.
Público objetivo
- Las organizaciones de FP de los países del proyecto
- PYMES
- Trabajadores con discapacidad
- VET organizations in the project countries
- SMEs
- Workers with disabilities
Resultados
- Manual para la formación inclusiva de formación profesional sobre seguridad y salud en el trabajo para trabajadores con discapacidad.
- Kit de herramientas para profesores en Seguridad y salud en el trabajo para personas con discapacidad.
- Recomendaciones para los responsables políticos en cómo mejorar la seguridad y la salud en el trabajo para las personas con discapacidad a través de la regulación de la formación.
- Handbook for the Inclusive Vocational Training on Safety & Health in workplace for workers with disabilities.
- Toolkit: Training for Trainers for Safety & Health in workplace of PWDs.
- Recommendations for policy makers on how to improve Safety & Health in workplace of PWDs through training regulation.
Socios
- PREDIF (ES)
- SGS (ES)
- CSR (NW)
- EASPD (BE)
- IRECOOP (IT)
- UBUNTU (BE)
- ITKAM (DE)