PREDIF pone a disposición de sus usuarios a través de la Web diferentes cursos y actividades, a los que, el Usuario puede inscribirse enviando por correo electrónico los formularios de inscripción descargables a través de la Web.
El Responsable tratará los datos contenidos en dicho formulario, así como los que la documentación necesaria para la inscripción contenga (tales como certificados de discapacidad o justificantes de pago), con la finalidad de ofrecer y gestionar el servicio solicitado, en concreto, la formación o participación en la actividad de que se trate en cada caso, y por tanto tomando como base legitimadora para el tratamiento la ejecución de un contrato.
¿Incluimos datos personales de terceras personas?
No, como norma general sólo tratamos los datos que nos facilitan los titulares. Si nos aporta datos de terceros, deberá, con carácter previo, informar y solicitar su consentimiento a dichas personas, o de lo contrario nos exime de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de éste requisito.
¿Y datos de menores?
No tratamos datos de menores de edad. Por tanto, absténgase de facilitarlos si no tiene esa edad o, en su caso, de facilitar datos de terceros que no tengan la citada edad. PREDIF se exime de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de esta previsión.
¿Enviaremos comunicaciones comerciales por medios electrónicos?
Si el Usuario otorga su consentimiento expreso para ello, marcando el checkbox correspondiente, PREDIF enviará comunicaciones comerciales a la dirección de correo electrónico proporcionada. El Responsable almacenará el email en la base de datos, y enviará correos periódicamente, hasta que el usuario solicite la baja, opción que estará disponible en cualquier comunicación. Las finalidades de este tratamiento concreto consisten en:
- Gestionar el servicio solicitado.
- Información por medios electrónicos, que versen sobre la solicitud.
- Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa.
- Realizar análisis y mejoras en el envío de mailing, para mejorar la estrategia comercial.
¿Qué medidas de seguridad aplicamos?
Puede estar tranquilo: Hemos adoptado un nivel óptimo de protección de los Datos Personales que manejamos, y hemos instalado todos los medios y medidas técnicas a nuestra disposición según el estado de la tecnología para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos del Usuario serán cedidos a:
- A la comunidad de usuarios de la web de Tur4all (únicamente alias y fotografía del Usuario en caso de haberla proprocionado), en tanto el Usuario interactúe publicando comentarios o subiendo contenidos.
- Encargados del tratamiento necesarios para la prestación del servicio, quienes tendrán firmado un contrato de prestación de servicios que les obliga a mantener el mismo nivel de privacidad que el del responsable.
- Administración Pública, Juzgados y Tribunales. Si las autoridades gubernamentales, tales como los cuerpos de seguridad del estado, Jueces y/o Tribunales, solicitan o requieren información o si es necesario presentarla para cumplir alguna Ley, PREDIF comunicara a dichos terceros los datos que éstos formalmente soliciten.
En el caso de que alguna de las cesiones implique una transferencia internacional de datos al usar aplicaciones americanas, estará adherida al convenio Privacy Shield, que garantiza que las empresas de software americano cumplen las políticas de protección de datos europeas en materia de privacidad.
¿Qué Derechos tiene el usuario?
La normativa en materia de protección de datos, reconoce al usuario una serie de derechos, los cuales PREDIF como responsable, tiene obligación de satisfacer:
- A saber si se están tratando sus datos o no.
- A acceder a los datos personales objeto del tratamiento.
- A solicitar la rectificación de los datos si son inexactos.
- A solicitar la supresión de los datos si ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos o si retira el consentimiento otorgado.
- A solicitar la limitación del tratamiento de los datos, en algunos supuestos, en cuyo caso sólo se conservarán de acuerdo con la normativa vigente.
- A la portabilidad de los datos, que serán facilitados en un formato estructurado, de uso común o lectura mecánica; o podrán ser enviados al nuevo responsable designado. Sólo es válido en determinados supuestos.
- A presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos o autoridad de control competente.
- A revocar el consentimiento para cualquier tratamiento para el que hubiera consentido, en cualquier momento.
Para facilitar el proceso, y cumplir con el principio de exactitud de los datos, si se modifica algún dato, el Responsable agradece la comunicación de dicha modificación.
Para el ejercicio de los mencionados derechos, el usuario puede solicitar a PREDIF un formulario, o usar los elaborados por la Agencia Española de Protección de Datos o terceros. Estos formularios deben ir firmados electrónicamente o ser acompañados de fotocopia del DNI; en caso de haber representación se debe adjuntar copia de DNI del usuario, o que lo firme con su firma electrónica. Los formularios pueden ser presentados presencialmente, enviados por carta o por mail en la dirección del Responsable al inicio de este texto.
Dependiendo del derecho derecho ejercitado, PREDIF tardará como máximo un mes en dar respuesta desde la recepción de la solicitud, y dos meses si el tema es muy complejo, caso en el cual el usuario será notificado.