PREDIF

Misión, ética y valores

Síguenos en...

El compromiso de PREDIF

PREDIF, la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito estatal, declarada de utilidad pública, que representa y promueve acciones a favor de casi 2,5 millones de personas con discapacidad.

Cuenta con una experiencia de más de 30 años a través de sus federaciones miembro ASPAYM, COAMIFICOA y ECOM, y los siete PREDIF autonómicos, PREDIF Asturias, PREDIF Baleares, PREDIF Galicia, PREDIF Castilla y León, CODISA-PREDIF Andalucía, PREDIF Región de Murcia y PREDIF Comunidad Valenciana.

PREDIF fue declarada de utilidad pública en 2003.

Chica señalando el horizonte con el dedo

Misión

Promover la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad gravemente afectadas."

Visión de PREDIF

PREDIF aspira a que haya una sociedad donde las personas con discapacidad sean autónomas y desarrollen un modelo de vida independiente.

1

Pretende ser la red de referencia que represente y reivindique los derechos de todas las personas con discapacidad, con una propuesta innovadora y reconocida por todas las personas, el movimiento organizado de la discapacidad, la Administración Pública y el sector empresarial.

2

Desea que las personas con discapacidad, a través de nuestra entidad, conozcan los servicios, prestaciones, canales de comunicación, y en definitiva cualquier actuación que implique que se garantice, en todos los sentidos y en todos los ámbitos de la vida, la igualdad de oportunidades y la no discriminación.

Valores

Respeto

La persona con discapacidad es el centro de nuestra acción. Defendemos su dignidad, reconocemos sus capacidades, impulsamos sus potencialidades y promovemos su inclusión y desarrollo.

Participación

Somos una confederación abierta a la participación y al trabajo en equipo favoreciendo la inclusión de todos los grupos de interés que forman PREDIF.

Igualdad

Trabajamos para crear las condiciones necesarias para que la no discriminación y la igualdad de oportunidades, sean reales y efectivas.

Transparencia

Defendemos la austeridad en la acción y compartimos una cultura institucional basada en la ética y en compartir la información hacia todos los interesados en nuestra labor.

Compromiso de mejoras

Desarrollamos nuestra actividad en constante contacto con la realidad social y las necesidades y demandas de nuestros grupos de interés, lo que nos impulsa a mejorar, a buscar nuevas vías de acción que añadan valor y contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad física.

Sostenibilidad

Ponemos nuestra voluntad en la utilización ética y coherente de los recursos, en una forma de hacer en la que primen criterios de responsabilidad social y sostenibilidad.

Responsabilidad

Respondemos a las expectativas legítimas de nuestros grupos de interés y damos cuenta de los compromisos adquiridos por la entidad.

Confianza

Trabajamos por dar seguridad, fiabilidad y credibilidad de nuestras iniciativas, proyectos y servicios.

Coherencia

Nos esforzamos cada día por ser coherentes con nuestra misión, visión y valores, y actuar siempre de acuerdo a los principios de PREDIF.

Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Imserso
Real Patronato sobre Discapacidad
Vicepresidencia Segunda del Gobierno - Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Apoyo el Tercer Sector de acción social con cargo al 0.7 del impuesto de sociedades
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Por solidaridad otros fines de interés social
Fundación ONCE
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 - Secretaría de Estado de Derechos Sociales